|
 |
|
SUELOS RESISTENTES DE RESINA EN SAN MIGUEL DE SALINAS |
|
Suelos resistentes de resina epoxi autonivelados en San Miguel de Salinas. Expertos en pavimentos de resina epoxi, en San Miguel de Salinas, se halla Lanto S.L. son profesionales en el sector de los pavimentos, y sin necesidad de que se tenga que meter en obras costosas, le sustituiran su suelo viejo de su vivienda o negocio, de la forma más rápida posible, por esta peculiaridad de que es muy sencilla su colocación, la eligen la mayoría de los arquitectos y diseñadores. Es un material que nos permiete renovar el ambiente si necesidad de que tenga que quitar el pavimenteo existente.Cuando lo mezclamos con un agente catalizador coge fuerza y se compone por un suelo que está constituido por un termo estable. Tiene un acaado muy limpio, ya que es un material con una gran durabilidad.
|
PAVIMENTO AUTONIVELADO EN SAN MIGUEL DE SALINAS |
|
 |
|
En Lanto instalamos pavimentos autonivelantes, para ofrecer solución para los usos domésticos, guardería y comercial, ya que cuentan on una aparienia estética muy atractiva y personalizada. Tiene una limpieza sencilla y tiene un plazo largo de tiempo para su desgaste. Disponemos de una gran gama de colores con varios acabados como puede ser satinado, brillante o mate. Nuestros pavimentos autonivelantes cuentan con más flexibilidad que cualquier otro método cementoso, ya que no se fisuran y tienen una gran resistencia mecánica y química. Disponemos de una gran maquinaria adaptada para todos nuestros servicios, y contamos con proesionales. Puede llamarnos a nuestro teléfono 601 411 447, por lo que puede contar con nosotros ante cualquier servicio
|
 |
|
PAVIMENTO DE RESINA EN ESCALERAS EN SAN MIGUEL DE SALINAS |
|
Los pavimentos de resina se emplean on varios tipos de resina, como puede ser el polieratuno, cemento, poliuretánica, metracrilato, acrílica...pero la más popular es la resina epoxídica. A lo largo de los últimos años se ha generalizado el uso de pavimentos de resinas, con las nuevas normativas sanitarias y de prevención, y en setores como la industria de la alimentación porque se ha convertido en uso obligatorio tanto en las farmaceútias y sanitarias. No genera microorganismos ya que su composiciónno tienen ni juntas ni poros.